Miguel Ángel Sánchez Sánchez
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 22 de febrero de 2022 se reanudó la exposición relacionada con las tradiciones, participando en las mismas personas con una dilatada trayectoria en algunas de las profesiones tradicionales que se han desarrollado en Viator en el pasado siglo XX.
El 27 de octubre fue un día importante para nuestro municipio como consecuencia de la publicación de ‘Viator, de arrabal a ciudad en cinco siglos’, una obra basada en la publicación ‘Viator: apuntes para su historia’ realizada, durante sus años como párroco en Viator, por don Enrique Silva Ramírez (Almería 1925, Almería 2008).El libro supone un momento histórico para nuestro municipio por el hecho de ser una publicación en la que se narran los numerosos detalles que han ido confeccionando la historia de Viator desde que aparece la primera publicación con su nombre, en 1493, hasta finales del siglo XX.La extensa obra, editada por personas de Viator de forma altruista y sufragada por este ayuntamiento, supone un legado imprescindible, un libro de consulta que debe hacer perdurar la singular identidad de este municipio a través de venideras generaciones.
Con motivo de la edición del libro sobre la historia de Viator que fue escrito por Enrique Silva Ramírez, párroco que ejerció en este municipio a finales del siglo pasado, necesitamos de vuestra ayuda.
Para la ilustración de dicha obra nos sería de gran ayuda nos facilitarais fotos antiguas que deberían ser remitidas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con fecha límite a 30 de Junio de 2020.
Esperamos vuestra colaboración.
El objetivo de este evento es la Recuperación de Oficios Antiguos. Esto conlleva la puesta en valor y el recuerdo de todos aquellos oficios o trabajos tradicionales que hoy han desaparecido o están en retroceso.
Los rápidos cambios sufridos en las últimas décadas por las formas de vida tradicionales han puesto en peligro de extinción y olvido trabajos y oficios que fueron esencia de la vida cotidiana durante siglos y siglos. Se abandonan los oficios y trabajos, y con ellos se pierde un saber y su conocimiento ancestral, una cultura imperecedera que solo algunos viejos artesanos conservan en sus manos.
En Viator tenemos una buena muestra de antiguos oficios y tradiciones, con la suerte de poder contar con los protagonistas.
Es por ello por lo que esta iniciativa viene a poner en valor este patrimonio inmaterial de nuestro pueblo y resaltar nuestras raíces más profundas.
Todos los martes y viernes, a partir del 3 marzo, se pondrán un enlace a un vídeo de unas de las tradiciones que expondrán el 18 de abril en el Espacio Escénico Adolfo Suárez.
Listado de enlaces:
- 03 de marzo: Panadería de Rafael y Marita - https://youtu.be/Zs2Fv3zamnU
- 06 de marzo: Maestro Carpintero, Antonio Cruz y Ana Sedeño - https://youtu.be/mfqvaVJy8VI
- 10 de marzo: Paco Abad, Carpintero Ebanista - https://youtu.be/Su9eyc2xEdI
- 13 de marzo: Mari Tere, Pintora y Maestra de Manualidades - https://youtu.be/FLHS-hgavto