Rocio García de la Fuente

 

Rocio García de la Fuente

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

xmevfmpn2016

Un belén gigante con figuras a tamaño natural, entre las propuestas de ocio para disfrutar de estos días a cualquier edad

El apoyo al comercio local tiene un protagonismo destacado en las actividades organizadas este año por el Ayuntamiento de Viator con motivo de las fiestas navideñas. Desde el pasado día 5 de diciembre, se lleva a cabo la campaña “Esta Navidad, yo compro en Viator” dirigida a fomentar el consumo dentro del municipio, colaborando así al sostenimiento del comercio de proximidad.
En la campaña, organizada por el área de Empleo, Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento de Viator, participan más de medio centenar de establecimientos que han puesto a disposición de los clientes unas tarjetas de fidelización. Al realizar compras en al menos seis establecimientos diferentes, los poseedores de la tarjeta de fidelización participarán en el sorteo de dos noches de hotel y dos grandes cestas navideñas.
Desde el ayuntamiento viatoreño se confía en poder superar las seis mil tarjetas que se emitieron en la Navidad de 2015. “Después del éxito conseguido el año pasado, esperamos que ahora más vecinos apoyen al comercio local y elijan Viator para realizar las compras y regalos navideños, ya que por suerte tenemos un amplio sector comercial con una oferta muy diversa y de calidad”, destaca el Alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores.
El punto álgido de la campaña “Esta Navidad, yo compro en Viator” se vivirá el próximo 30 de diciembre con el “Market Place” que se celebrará en la Plaza de la Constitución desde las 10 de la mañana. Vecinos y visitantes podrán visitar una completa exhibición de productos de todos los establecimientos adheridos a la campaña para la promoción del comercio de Viator. La exhibición comercial tendrá un marcado ambiente festivo y estará amenizada con la actuación de una Charanga, una Guitarrada Popular, y un Concierto de Villancicos, a cargo de coros rocieros de la provincia. Ese día, también se realizará una gran campaña de recogida de juguetes y los más pequeños podrán hacerse una foto con “La Patrulla Canina”.

Figuras a tamaño natural
Desde el próximo jueves 15 de diciembre, a partir de las seis de la tarde, se podrá visitar el belén gigante con figuras a tamaño natural en el Espacio Escénico Adolfo Suárez. El montaje de este belén tan especial ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes hermandades y cofradías almerienses, que han aportado sus figuras. El resultado final es espectacular por su magnitud, riqueza artística y finura de los detalles en las esculturas, así como por la calidad de la ambientación. La inauguración estará amenizada con una actuación de flamenco en vivo en la que participará el conocido guitarrista almeriense “El Niño de las Cuevas”.
Para este belén se ha contado con figuras aportadas por la Hermandad y Cofradía de la Coronación de Almería, Iltre. Hdad. del Stmo. Sacramento y Ntra. Sra. de los Dolores “Soledad”, Real Iltre. y Franciscana Hdad. y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y Ntra. Madre María Stma. del Consuelo “Silencio” y Hermandad. y Cofradía de Nazarenos de Ntra. Sra. del Santo Rosario, Ntro. Padre Jesús de la Sentencia y María Stma. de la Esperanza Macarena.
El belén con figuras a tamaño natural no es el único que podrá disfrutarse en Viator estas Navidades. También se podrá visitar el belén realizado por el Club de Pensionistas “El Descanso”, entre el 12 de diciembre y el 5 de enero, en el Centro de Día, ubicado en Calle Empedrada, 6. Además, el próximo 23 de diciembre se exhibirá un belén viviente que saldrá a las cinco de la tarde desde la Ermita de la Virgen del Carmen y concluirá su recorrido en la Plaza de la Iglesia. Ese mismo día, a las siete de la tarde, habrá una Misa Navideña en la Parroquia de Viator, amenizada por el Coro Rociero AMUVI.

Postres navideños
Para salvaguardar las recetas tradicionales de los postres caseros de Viator, el Ayuntamiento ha incluido en el programa oficial de Navidad un concurso de postres navideños que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en la Casa de Cultura. Los interesados en participar deben inscribirse en el Ayuntamiento de Viator entre el 12 y el 19 de diciembre.
Por otra parte, la Junta Local de Viator de la Asociación Española contra el Cáncer ha organizado un taller de postres navideños que se celebrará el 27 de diciembre a partir de las 16,30 horas en la Casa de Cultura.
Diferentes actividades culturales y deportivas completan un amplio abanico de posibilidades de ocio para estos días. La Plaza de la Constitución se convertirá, como cada año, en uno de los espacios centrales, junto con las instalaciones deportivas municipales, la Casa de Cultura, el Espacio Escénico Adolfo Suárez y las sedes sociales de las asociaciones participantes.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

logofamp

Mañana, 16 de noviembre, la Casa de la Cultura de Viator (Almería) acogerá la celebración del encuentro dedicado a analizar el papel de los Gobiernos Locales en materia educativa vinculadas con el Proyecto de Ciudad

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con la cooperación de la Junta de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Viator (Almería), celebrará el próximo día 16 de noviembre, la Jornada de Formación “Jornada de intercambio y Buenas Prácticas municipales: Los proyectos educativos de ciudad en clave de gobernanza local”. Esta acción formativa, se enmarca en el Plan de Formación Continua 2016 de la FAMP y está dirigida a los responsables políticos y al personal técnico de de las Administraciones Locales andaluzas.

Los Ayuntamientos tienen mucho que decir en educación, estos pueden erigirse en motor de cambio y transformación del territorio, garantizando propuestas educativas de interés desde la coordinación y la calidad. Hoy día es complicado articular mecanismos de consenso que favorezcan mayor eficacia y equidad sin aproximar la gestión educativa a los municipios. Porque ya no basta con cubrir las necesidades básicas, sino que es necesario responder a los retos planteados desde la sociedad TIC (Información y Comunicación) a la sociedad TAC (Aprendizaje y Conocimiento).

El encuentro comenzará a las 8.30 h. con la acreditación de las personas asistentes y terminará a las 18.15 h. En la Inauguración oficial, prevista para las 9.30 h. estarán presentes, Manuel Jesús Flores Malpica, alcalde de Viator (Almería) y presidente de la Comisión de Educación de FAMP y Manuel Alcaide Calderón, secretario general de Educación y Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

El programa se iniciará con una Ponencia Marco con el título “Convivencia y Ciberconvivencia. Afrontar fenómenos de bullying y ciberbullying”, a cargo de Rosario Ortega Ruiz, catedrática de la Universidad de Córdoba, y continuará con la presentación del Observatorio de la Convivencia, a cargo de Cristina Saucedo Baro, directora general de Participación y Equidad y Francisco Javier García Perales, jefe de servicio de la Dirección General de Participación y Equidad, ambos, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Inmediatamente continuará el programa con las Mesas de Experiencias, a cargo de representantes municipales de Chauchina (Granada), Jódar (Jaén), Carmona (Sevilla), La Rioja (Almería), Chiclana de la Frontera (Cádiz), Pizarra (Málaga), Las Cabezas de San Juan (Sevilla) y Castilleja de la Cuesta (Sevilla).

La jornada finalizará, con las conclusiones y hoja de ruta a cargo de Teresa Muela Tudela, directora del Departamento de Políticas de Igualdad y Redes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y Ana Mª Giménez Ciruela, jefa de servicio de la Dirección General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación.

“JORNADA DE INTERCAMBIO Y BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES: LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE CIUDAD EN CLAVE DE GOBERNANZA LOCAL”
Fecha: 16 de noviembre de 2016
Hora: 09.20 h.
Lugar: Casa de la Cultura. C/ Empedrada, 15 Viator (Almería)

Submit to FacebookSubmit to Twitter

icdpdtpv2016

Bases

ANTECEDENTES

1. El Ayuntamiento de Viator tiene entre sus principales objetivos promover la democracia real a través de una mayor implicación de los/las ciudadanos/as en todos los ámbitos de la vida municipal. Para ello viene diseñando instrumentos de participación que están permitiendo, por un lado, un mayor y más fácil acceso a la información municipal relevante por parte de los/las vecinos/as del municipio, y, por otro, que su voz y opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta por los/las responsables políticos/as.
2. También en el ámbito del diseño urbanístico y de las infraestructuras del municipio, quiere el Ayuntamiento contar con la participación, la opinión y las expectativas de sus vecinos y vecinas con objeto de hacer de Viator un espacio más habitable y sostenible con el que se sientan totalmente identificados/as.
3. El diseño del Plan de Reestructuración de las Infraestructuras Sociales de Viator I (PRISVI –I) para los próximos cuatro años va a ser un gran revulsivo para el municipio en cuanto a dotaciones educativas, culturales y sanitarias, permitiendo profundizar en las políticas sociales y de bienestar en el ámbito local. Y el futuro PRISVI-II, en el que igualmente se está trabajando para su puesta en marcha cuando la mayor parte de las infraestructuras previstas en el PRISVI-I estén lo suficientemente avanzadas en el horizonte temporal de los próximos cuatro años, supondrá una gran transformación urbanística de nuestro municipio que, sin duda, contribuirá a mejorar la calidad de vida de nuestros/as ciudadanos/as.
4. Desde el Ayuntamiento se entiende que dicha transformación de nuestro municipio necesariamente ha de ser participativa con objeto de que tenga el mayor encaje entre las prioridades y expectativas de nuestros vecinos y vecinas. De hecho, el PRISVI-I fue presentado al Consejo Económico y Social de Viator para que emitiera su valoración. Y, en esta línea, queremos seguir profundizando para que cada avance en la transformación que este Ayuntamiento quiere para Viator sea lo más consensuada posible y fruto de la participación activa de los/las ciudadanos/as.
5. Con estos antecedentes, y como experiencia piloto, se pone en marcha la I convocatoria de participación en el diseño de las infraestructuras y del espacio urbano de Viator, que tendrá el siguiente objeto.

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

6. El objeto de la presente convocatoria, que contará con la temática Imagina y diseña tu plaza, es el de la promoción entre la población escolar de Viator de un concurso de ideas gráficas para el diseño de una nueva plaza que se ubicará en el solar propiedad del Ayuntamiento situado en la calle Rodríguez de la Fuente, lindando con el CEIP “Joaquín Visiedo”.
7. Las ideas presentadas deberán ser económica, urbanística y técnicamente viables para este Ayuntamiento según sus posibilidades presupuestarias para el presente ejercicio 2016.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRAS

8. El formato de las obras será abierto, pudiendo presentarse ideas gráficas de carácter artístico o técnico en cualquier soporte, incluido el soporte digital, que permitan identificar un diseño claro y viable para la plaza que es objeto del presente concurso de ideas. Al propio diseño gráfico se podrá añadir cualquier memoria descriptiva o narrativa explicativa del mismo.

REQUISITOS DE LOS/LAS PARTICIPANTES

9. Podrán participar en la presente convocatoria de forma individual los/las escolares con edad igual o superior a 7 años (podrán participar aquellos/as escolares que aun no teniendo 7 años, los cumplan a lo largo del año 2016) que se hallen matriculados en algún centro educativo reglado de Viator el último día del periodo de admisión de diseños (10 de octubre de 2016). En todo caso, la solicitud deberá ser presentada por el/la representante legal de los/las participantes.

PREMIOS

10. Los premios consistirán en dos importantes reconocimientos para el autor:

a) Colocación en la plaza del diseño original ganador, o de algunos de sus elementos, como imagen permanente a través de un panel identificativo.
b) Propuesta al Pleno de la Corporación Municipal de la denominación de la plaza con el nombre de el/la ganador/a.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS

11. El plazo de presentación comenzará el 15 de julio de 2016 y finalizará el 10 de octubre de 2016 (ambos incluidos).

LUGAR DE PRESENTACIÓN

12. Las obras deberán presentarse a través del Registro General del Excelentísimo Ayuntamiento de Viator situado en la Plaza de la Constitución nº2.

JURADO Y PROCESO DE SELECCIÓN

13. El Consejo Económico y Social de Viator será el encargado de seleccionar cinco obras finalistas de entre todas las presentadas, pudiendo declarar desierta la convocatoria en el caso de que, a su juicio, las obras no reúnan los requisitos estéticos, económicos o técnicos relativos al objeto de la convocatoria.
14. Las cinco obras finalistas serán presentadas a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Viator con un informe técnico-económico del personal técnico del Ayuntamiento, pudiendo aquella declarar desierta la convocatoria en el caso de que, a su juicio, las obras no reúnan los requisitos estéticos, económicos o técnicos relativos al objeto de la convocatoria.

DIFUSIÓN

15. El Ayuntamiento podrá realizar con las obras presentadas comunicados de prensa, exposiciones o eventos divulgativos, por lo que los/las autores/as (a través de sus representantes legales) al participar en la presente convocatoria dan su autorización para tal efecto.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

16. La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las presentes bases.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

didcoopv2016

APROA y COEXPHAL-Cooperativas Agro-Alimentarias y FAECTA, son las encargadas de organizar esta fiesta que este año cumple su 14º edición recorriendo los municipios de la provincia

El próximo viernes 1 de julio se va a celebrar, como viene siendo habitual en nuestra provincia desde hace 14 años, el Día Internacional de Cooperativismo. APROA, COEXPHAL, Cooperativas Agro-Alimentarias y FAECTA-Almería son las encargadas de esta celebración que viaja en esta ocasión hasta Viator, concretamente hasta el espacio polivalente ‘Adolfo Suárez’.
El consejero delegado de COEXPHAL, Juan Colomina, ha tomado la palabra para hablar sobre esta celebración que como cada año se lleva a cabo para poner en valor a las cooperativas como motor económico y social de Almería. “Me gustaría destacar en esta edición anual del Día del Cooperativismo que particularmente me encuentro muy orgullo de representar a la economía social y concretamente a la economía social agraria. Como siempre hemos dicho las cooperativas han permitido, junto con la agricultura familiar, el desarrollo de lo que se conoce como el milagro de la horticultura almeriense. Las cooperativas son la continuación natural de la agricultura familiar y tenemos que cuidarlas, protegerlas y proyectarlas empresarialmente para que sean competitivas en un mundo que cada día está más complicado”.
El alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores Malpica ha destacado la oportunidad que supone para esa localidad acoger la celebración del Cooperativismo. “En Viator estamos encantados de poder recibir al sector cooperativo. Quiero agradecer el interés mostrado para que nuestro municipio acoja esta celebración. Las cooperativas han contribuido a una redistribución social de la riqueza, sobre todo en el sector agrícola ya que han sido ellas las creadoras del milagro almeriense. Como municipio anfitrión y que apuesta por el sector de las cooperativas, quiero decir que Viator no es un municipio productor, pero sí comercializador y que también tenemos empresas auxiliares agrícolas que trabajan muy ligadas a las cooperativas. Para nosotros es también una oportunidad de poder acoger esta celebración y de que se hayan fijado en Viator para poder celebrar esta jornada. Los recibiremos con los brazos abiertos”.

Programa del Día del Cooperativismo

Lugar de celebración: Espacio Polivalente "Adolfo Suárez", Cl. Álvarez de Sotomayor, s/n Viator (ALMERÍA).
10:30 h. Acreditación
11:00 h. Presentación jornada.

- D. Manuel Jesús Flores Malpica, Alcalde de Viator.
- Dª. Mª Martirio Castilla Íñiguez, Presidente de FAECTA-Almería.
- D. Manuel Galdeano Moreno, presidente de COEXPHAL-COOP. AGROALIMENTARIAS DE ALMERÍA-APROA.
- D. José Roales Galán, Director General de Economía Social de la Junta de Andalucía.
- Dª. Carmen Ortiz Rivas, Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

11:30 h. Pausa – Café.
- Visita guiada por los museos del municipio de Viator.

12:00 h. PONENCIAS: “Conclusiones del Congreso de la Alianza Internacional de Cooperativas ICA 2016 Almería”.
Presenta: Dª. Martirio Castilla Íñiguez, Presidente de FAECTA-Almería.
Ponentes:
- Dª. Cynthia Giagnocavo, Co-directora de la Cátedra COEXPHAL-UAL.
- D. Juan Carlos Pérez Mesa, Profesor de la Universidad de Almería.

12:45 h. PONENCIAS: “Cooperativismo y competitividad”.
Presenta: D. Juan Colomina Figueredo, Consejero Delegado de COEXPHAL.
Ponente: D. Eduardo Baamonde Noche, Presidente del Consejo Rector de Cajamar Caja Rural.

13:45 h. Entrega de Placas.
14:15 h. Almuerzo en Finca El Recreo (Ctra. del Mamí, Viator).

Lema del Día Internacional del Cooperativismo 2016
Este año, la celebración se dedicará a mostrar la contribución de las cooperativas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El tema escogido para este Día, "Cooperativas: el poder de actuar por un futuro sostenible"- se ajusta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por Naciones Unidas. El eslogan fue elegido por el Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas (COPAC), que está actualmente presidido por la Alianza y que también integran el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Agricultores (OMA).
El tema escogido para la conmemoración de este año 2016 también se alinea con el lema de la Cumbre Internacional de las Cooperativas - ’Cooperativas: El poder de actuar’, que se celebrará en Quebec entre el 11 y el 13 octubre.
El Día Internacional de las Cooperativas se celebra el primer sábado de julio de cada año. Su objetivo es aumentar el nivel de concienciación sobre la actividad de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial. El Día Internacional también tiene como objetivo fortalecer y ampliar las asociaciones entre la cooperación internacional, el movimiento cooperativo y otros actores, incluidos los gobiernos, a nivel local, nacional e internacional.
Cooperativas Agro-alimentarias de Almería
Nuestra asociación cuenta con 65 cooperativas, de las que 52 pertenecen al sector hortofrutícola; 9 al de suministros; 3 al sector ganadero caprino y 1 al vitivinícola. En total, hay 12.968 socios que facturan 1.591 millones de euros, generando más de 100.000 puestos de trabajo tanto en campo como en las empresas.

 

Submit to FacebookSubmit to Twitter
Volver