Rocio García de la Fuente
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Follow @NNTTyComViatorEl plan de inversiones 2016-2020 (PRISVI) incluye un colegio de Primaria, un Centro de Salud, un Centro de Cultura y una biblioteca
La reordenación y puesta en valor de edificios y solares públicos es la piedra angular del Plan de Reestructuración de las Infraestructuras Sociales de Viator (PRISVI), un ambicioso plan de inversiones a cuatro años que cambiará en profundidad el mapa de servicios públicos del municipio. Con una inversión total de 6 millones de euros hasta 2020, el PRISVI combinará la financiación municipal con los recursos procedentes de otras administraciones.
El plan se ha diseñado tras varios meses de análisis, que han revelado el escaso o nulo aprovechamiento actual de determinados espacios públicos. Gracias al profundo estudio previo, se han identificado importantes oportunidades para dotar al municipio con nuevos servicios, que se ubicarán aprovechando las infraestructuras y solares ya existentes. La propuesta inicial del PRISVI elaborada por el Ayuntamiento de Viator se ha presentado al Consejo Económico y Social (CES) del municipio para su revisión final.
Nuevo colegio
De este modo, el PRISVI contempla la inminente construcción de un nuevo colegio de Primaria en el solar inutilizado de la antigua piscina municipal. Los terrenos ya han sido puestos a disposición de la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Viator se hará cargo de la demolición de la vieja piscina para agilizar al máximo el comienzo de las obras. Con esta actuación, Viator obtiene un claro beneficio mediante el aprovechamiento de una infraestructura en desuso y consigue identificar unos terrenos aptos para el nuevo colegio, ya que cumplen con los requisitos técnicos impuestos por la Junta de Andalucía, que acaba de iniciar la licitación del proyecto del colegio.
Desde el inicio del mandato actual, el equipo de gobierno liderado por Manuel Jesús Flores ha tenido como prioridad la consecución de un nuevo colegio de Primaria en Viator, con el objetivo de garantizar la escolarización obligatoria de todos los alumnos y poner fin a la instalación de aulas prefabricadas.
Nuevo Centro de Salud
El PRISVI también incluye la construcción de un Centro de Salud en la actual ubicación de la Casa de Cultura, en un lugar muy céntrico y con fácil acceso para vecinos de todas las edades. El nuevo Centro de Salud era otra de las necesidades urgentes de Viator, ya que actualmente hay vecinos que son atendidos en otros municipios de la comarca por la saturación del ambulatorio viatoreño. “Estamos muy satisfechos, porque vamos a tener un centro moderno, con más médicos y bien equipado que incluirá consultas de especialidades y cirugía menor, con un nivel de calidad proporcional a la población de hecho de Viator y a lo que merecen nuestros vecinos”.
La construcción del nuevo Centro de Salud en la ubicación actual de la Casa de la Cultura no provocará molestias a los usuarios, ya que hasta que se finalicen las obras las consultas médicas se atenderán en el ambulatorio actual, situado a pocos metros de la plaza de la Constitución.
Centro cultural y biblioteca
Dentro de las actuaciones previstas, cabe destacar las relacionadas con infraestructuras culturales. El PRISVI va a reforzar de forma importante los espacios disponibles para que los vecinos de Viator disfruten de actividades relacionadas con la lectura y con la cultura en general. Un buen ejemplo de ello será el nuevo Centro de Cultura que se instalará en los bajos de la Guardería Municipal. Actualmente, este espacio con más de 1.000 metros cuadrados de superficie se encuentra sin aprovechamiento.
Tras el diagnóstico realizado por los técnicos municipales se ha comprobado que reúne todos los requisitos de habitabilidad y seguridad para su acondicionamiento como un centro cultural polivalente. “Esta es la filosofía del PRISVI, se trata de ser proactivos y romper con la desidia y el abandono que ha sufrido el patrimonio municipal durante el anterior mandato”, añade el Alcalde de Viator, quien asegura que “aplicamos criterios de ordenación racional de nuestros recursos y demostramos que para hacer una política de servicio a los ciudadanos a veces lo más importante es poner interés y tener voluntad”.
El futuro centro cultural se complementará con la nueva biblioteca que se instalará en el edificio que actualmente ocupa el Centro de Salud, cuando finalmente el ambulatorio se traslade a su nueva ubicación. El plan de inversiones creado por el Ayuntamiento de Viator también contempla el acondicionamiento y recuperación del solar abandonado junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez, que se transformará en una moderna plaza pública.
Viernes 1 de Julio de 2016 - 10:30h.
Lugar: Espacio Polivalente "Adolfo Suárez" C/ Álvarez de Sotomayor, Viator
10:00h. Acreditación
11:00h. Presentación de la jornada
- D. Manuel Jesús Flores Malpica, Alcalde de Viator
- Dª. Mª Martirio Castilla Iñiguez, Presidenta de FAECTA-Almería
- D. Manuel Galdeano Moreno, Presidente de COEXPHAL-COOP. AGROALIMENTARIAS-APROA
- D. José Roales Galán, Director General de Economía Social de la Junta de Andalucía
- Dª. Carmen Ortiz Rivas, Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
11:00h. - 11:30h. Pausa-Café
Visita guiada por los Museos del Municipio de Viator
12:00h. "Conclusiones del Congreso de la Alianza Internacional de Cooperativas ICA 2016 Almería"
Presenta:
Dª. Mª Martirio Castilla Iñiguez, Presidenta de FAECTA-Almería
Ponentes:
Dª. Cynthia Giagnocavo, Co-directora de la Cátedra COEXPHAL-UAL
D. Juan Carlos Pérez Mesa, Profesor de la Universidad de Almería
12:45h. "Cooperativismo y Competitividad"
Presenta:
D. Juan Colomina Figueredo, Consejero Delegado de COEXPHAL
Ponente:
D. Eduardo Baamonde Noche, Presidente del Consejo Rector de Cajamar Caja Rural
13:45h. Entrega de Placas
14:15h. Almuerzo
Excmo. Ayuntamiento de Viator
Cajamar Caja Rural
APROA
COEXPHAL
Cooperativas Agro-alimentarias
FAECTA
El próximo día 30 de mayo a las 20:00 horas, tendrá lugar la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Viator.
Todos los vecinos y vecinas de Viator están invitadas a participar a través del programa de participación ciudadana denominado como “Concejal 14”, consulta el reglamento de funcionamiento del programa y participa.
1. El programa de participación ciudadana denominado como “Concejal 14” tiene por objeto fomentar y regular la participación de los ciudadanos asistentes a las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento de Viator, permitiendo que los miembros de la corporación conozcan de primera mano los asuntos de interés municipal que preocupan a los/las ciudadanos/as.
2. Se pretende, por tanto, acercar la actividad de las sesiones plenarias a los/as ciudadanos/as, permitiendo que estos/as tengan voz tras la conclusión de las mismas.
3. Se persigue igualmente que las intervenciones de los/las ciudadanos/as estén lo suficientemente informadas con objeto de que los asuntos abordados se conozcan y, en su caso, se debatan con una mayor rigurosidad.
Solicitudes
3. Las solicitudes para poder intervenir en el turno “Concejal 14” tras las sesiones plenarias ordinarias podrán ser presentadas por cualquier ciudadano/a así como por las entidades y asociaciones cívicas inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, siempre que se aborden temas de interés municipal.
4. Las solicitudes deberán presentarse a través del impreso normalizado que estará disponible en las dependencias del Ayuntamiento a tal efecto, debiéndose entregar en su Registro General.
En la solicitud de intervención ante el Pleno figurará el nombre de la persona que tomará la palabra.
5. Las solicitudes presentadas con al menos diez días naturales de antelación a la celebración del Pleno ordinario, serán tratadas en dicho Pleno. En el caso de que su entrada sea posterior, se tratará en el siguiente Pleno ordinario. No obstante lo dicho, en todo caso será potestad de la Alcalde/sa-Presidente/a la apertura del turno “Concejal 14”.
Los vendedores se comprometen a una presencia mínima mensual para atender a los vecinos que demandan este comercio tradicional
La nueva ordenanza que regula el mercado ambulante que se celebra cada miércoles en el municipio evitará el uso fraudulento en las reservas de espacio solicitadas por los vendedores. A partir de ahora, serán los titulares de las licencias los que tendrán que acudir a la venta con el compromiso de garantizar una presencia mínima mensual y no se permitirán más de cuatro faltas consecutivas en un periodo de dos meses. De este modo, el Ayuntamiento garantiza que se preste realmente el servicio.
Con esta medida, que fue aprobada en el pleno del 31 de marzo con el apoyo del equipo de gobierno y la abstención del grupo popular, el Ayuntamiento de Viator persigue la revitalización de una vía tradicional de comercio que muchos vecinos siguen demandando.
La nueva ordenanza, fruto de las reuniones y consultas mantenidas con los comerciantes, surge tras comprobar que en los últimos años el mercadillo semanal registraba una importante disminución en el número de puestos de venta activos, a pesar de que no descendía el número de licencias. “Hemos comprobado que había reservas de espacio que no se usaban nunca, al mismo tiempo que no se podían atender nuevas solicitudes de venta y por ello nos pusimos manos a la obra para reordenar y hacer mucho más eficaz este mercadillo que desde hace tiempo atravesaba horas bajas”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.
Las reuniones entre Ayuntamiento y comerciantes han servido además para actualizar el número de licencias, que ahora sobrepasan la treintena. Al mismo tiempo, la vía de diálogo abierta con los vendedores ha impulsado el estudio de una serie de mejoras en el espacio del recinto ferial donde se instala semanalmente este mercadillo.