María Victoria Ortega Morales

 

María Victoria Ortega Morales

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

rodacsv2018

En breve comienza la instalación de nuevas tuberías en la zona más afectada por los problemas de falta de presión

El popular barrio de Santiago será el primero de Viator en contar con una nueva red de abastecimiento de agua. Tras la firma esta mañana del acta de replanteo, ya pueden comenzar las obras del proyecto promovido por el Ayuntamiento de Viator con el que se resolverán los problemas que, históricamente, han venido sufriendo los vecinos de este barrio debido a la habitual falta de presión de agua en las tuberías de la zona. La renovación de la red de abastecimiento se centrará en las calles Bellavista, San Pedro, Cervantes, Hernán Cortés, Cuartel del Sur, Poniente y Fuente.
Las antiguas tuberías serán sustituidas por nuevas conducciones realizadas en fundición dúctil de 100 mm de sección y toda la zona de actuación recibirá el abastecimiento de agua mediante un ramal independiente para evitar pérdidas de carga. “Vamos a atender como se merecen las demandas de los vecinos que han estado soportando las molestias derivadas de una red en mal estado, ya que la nueva infraestructura permitirá aumentar el caudal de servicio y mantener una presión constante durante todo el año”, explica el Alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores.
Como medida de seguridad, el proyecto contempla la colocación de válvulas de corte en el inicio de cada calle para independizar tramos en caso de averías. Entre los requisitos marcados por el Ayuntamiento de Viator, se obliga a que la empresa adjudicataria del proyecto incluya en la obra los trabajos de pavimentación de los viales afectados, que recibirán una capa de aglomerado asfáltico en caliente.

'Viator Avanza'
La renovación de las redes de abastecimiento no solo beneficiará a los vecinos del barrio de Santiago, ya que otras actuaciones similares continuarán durante 2018 en otras zonas del casco urbano. Las obras de renovación de redes se enmarcan en el ambicioso programa 'Viator Avanza' que destinará 700.000 euros de fondos municipales para la puesta en marcha de una serie de actuaciones dirigidas a mejorar redes de abastecimiento, viales y espacios públicos.
Para la mejora y sustitución de redes de abastecimiento se ha destinado una partida de 300.000 euros, mientras que para la mejora de acerados, pavimentaciones y espacios públicos se invertirán 400.000 euros. La financiación municipal del programa 'Viator Avanza' es posible gracias a la disponibilidad de fondos en las arcas municipales y no requerirá aportaciones económicas de otras administraciones ni operaciones de crédito.
'Viator Avanza' es uno de los programas de inversión más importantes del presupuesto municipal para 2018, dotado con un montante económico de 4.343.000 euros, un 3,4% más que en 2017. Con este presupuesto, el municipio de Viator se beneficiará durante todo este año de importantes inversiones que mejorarán sustancialmente sus servicios públicos, ya que contempla la ejecución de varios proyectos de importancia cuyas obras se llevarán a cabo en 2018 por un valor total de casi 6 millones de euros. Entre ellos, destaca la construcción del nuevo colegio de Primaria, la nueva Casa de Cultura y el nuevo Centro de Salud, además de la realización de la plaza pública junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez y las mejoras en las redes viarias y de abastecimiento.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

atdpplrdr

Es una cuestión de responsabilidad, asegurar que cada persona reciba la información necesaria referente a sus recibos municipales, y es por esto, que desde el día 1 de enero de 2018, todas las comunicaciones de recibos municipales te llegarán directamente por email o por mensaje de móvil.
Eliminando el papel, contribuímos además con el ahorro y la optimización de recursos y nos sumamos a las políticas responsables con nuestros entornos y el medioambiente.
Infórmate en:
Agencias de Diputación
Llámanos al 950 211 211
Entra en www.hacienda.dipalme.org
ORDENANZA GENERAL DE RECAUDACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (B.O.P. num. 81 de 02 de mayo de 2017)
El artículo 13.6 establece el deber de comunicar al Servicio de Administración Tributaria de la Diputación de Almería (SAT) el número de teléfono móvil y/o dirección de correo electrónico que servirá para el envío de avisos de los recibos de padrón emitidos por el SAT, para facilitar el pago de los mismos.
La Disposición Adicional Quinta regula el procedimiento para la práctica de los avisos por medios electrónicos.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

tddlp2017

El presupuesto municipal prioriza en fomento del empleo y contempla un aparcamiento en el centro urbano

El presupuesto municipal para 2018 está dotado con un montante económico de 4.343.000 euros, un 3,4% más que en 2017. Con este presupuesto recién aprobado, el municipio de Viator se beneficiará durante el próximo año de importantes inversiones que mejorarán sustancialmente sus servicios públicos, ya que contempla la ejecución de varios proyectos de importancia cuyas obras se llevarán a cabo en 2018 por un valor total de casi 6 millones de euros. Entre ellos, destaca la construcción del nuevo colegio de Primaria, la nueva Casa de Cultura y el nuevo Centro de Salud, además de la realización de la plaza pública junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez.
También el próximo año se ejecutarán actuaciones correspondientes a los tres planes de mejora de infraestructuras locales que ya han comenzado. Con cargo al programa REDES se llevará a cabo la sustitución de las actuales redes de abastecimiento de agua en el barrio de Santiago, mientras que con cargo al programa VIAS se continuará con las mejoras de acerado y asfaltado. Por otra parte, se ejecutarán los trabajos previstos en el programa VEN (Viator con Encanto), que contempla la construcción de una escalera-museo y de un mirador turístico en el barrio de la Cruz.
“Es un presupuesto inversor, ya que en 2018 se materializan proyectos que venimos gestionando durante los dos últimos años en colaboración con otras administraciones, a los que hay que sumar otras iniciativas netamente locales que podemos abordar gracias a una situación financiera saneada en las arcas municipales que nos permite invertir con recursos propios”.

Fomento del empleo
En el presupuesto para el próximo año destaca el crecimiento económico en todas las áreas. La partida que más crece (+113%) es la dedicada al fomento del empleo para reforzar las contrataciones de colaboración social, la cobertura de bajas temporales mediante la bolsa de empleo del Ayuntamiento y la creación de dos nuevas plazas con carácter indefinido en la plantilla municipal para un interventor y un auxiliar administrativo.
Con el incremento de la partida para fomento del empleo, el Ayuntamiento de Viator quiere superar en 2018 los objetivos alcanzados durante este año, en el que se han gestionado 120 empleos. “Desde el inicio del mandato, el compromiso con la generación del empleo es una constante y durante el próximo año esperamos gestionar un número mayor de contrataciones, poniendo especial interés en los segmentos de población más desfavorecidos y en la capacitación profesional orientada a las necesidades reales del mercado laboral”.

Nuevo aparcamiento
Además, está prevista la adaptación de un solar en la calle Federico García Lorca para habilitar una zona de aparcamiento en el centro urbano con capacidad para más de 80 vehículos. La puesta a disposición de los vecinos de esta zona de aparcamiento ha sido posible gracias a las negociaciones del equipo de gobierno con los propietarios del solar, que finalmente han aceptado su uso como aparcamiento a cambio de un contrato de alquiler durante diez años con opción a compra “en condiciones muy ventajosas para el Ayuntamiento”, asegura el Alcalde.
En el montante de inversiones, también cabe destacar un crecimiento del 22% en mantenimiento y mejora de instalaciones deportivas. Se ha contemplado una asignación de 50.000 euros para obras de acondicionamiento en la Ciudad Deportiva. También está prevista la construcción de salas para clubes deportivos y asociaciones y la mejora de las instalaciones del Club de Petanca de Viator. También se ha previsto una partida de 5.000 euros para solventar algunas deficiencias técnicas en el Espacio Escénico Adolfo Suárez que se arrastran desde su construcción.
Por último, destacar un incremento del 5% en la partida para el mantenimiento del cementerio municipal, un 5% más para asistencia social, un 6% más para la realización de programas de apoyo al comercio local y un 15% más para reforzar la programación cultural y juvenil del municipio. A esto se añade un incremento del 6% en promoción deportiva para consolidar a Viator como un referente provincial y regional para la celebración de eventos deportivos de todo tipo.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

fdldadlbdiv2017

Tras la reducción aprobada en el pleno de ayer, el coeficiente municipal del IBI pasa del 0,60 al 0,55

El recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) será más barato para los vecinos de Viator, ya que el ayuntamiento viatoreño ha aprobado rebajar medio punto el coeficiente municipal del IBI, que pasará del 0,60 al 0,55. Con la aplicación del nuevo coeficiente, cada vecino ahorrará una media de 22 euros en cada recibo. La reducción del impuesto fue aprobada en la sesión plenaria celebrada ayer.
El nuevo coeficiente municipal sitúa a Viator entre los municipios del Bajo Andarax que menos tasa local incluyen en el recibo del IBI, por debajo de Pechina, Gádor, Santa Fe y Rioja. Con dicha reducción, “estamos poniendo al alcance de los ciudadanos una medida concreta y de general aplicación que pretende aliviar la carga tributaria de nuestros vecinos”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.
La rebaja del IBI se justifica en un completo estudio técnico y económico realizado por el equipo de gobierno para analizar la trayectoria que ha seguido durante los últimos años la recaudación municipal de este impuesto. Dicho informe pone de relieve que los valores catastrales rompieron brutalmente su tendencia al alza en 2013, a lo que se añade la rebaja del tipo general del IBI aprobada por el Gobierno de España en 2014. Ambos factores han reducido el potencial recaudatorio del IBI, a consecuencia de la crisis económica en general y, en particular, por el estancamiento del sector residencial.
“Es una medida justa, con la que pretendemos ayudar especialmente a las familias que atraviesan dificultades, y que viene a demostrar la necesidad de que los poderes públicos adaptemos las administraciones a la realidad siempre cambiante de nuestros ciudadanos”, añade el Alcalde de Viator, quien asegura que la rebaja del IBI no afectará a la financiación municipal debido a que la bajada en la recaudación por este impuesto “es perfectamente soportable para las arcas municipales, gracias a su actual estructura financiera y de tesorería”.

Submit to FacebookSubmit to Twitter
Volver